• Home
  • ¿Quién escribe?
  • Contacto
  • Archivo

    • junio 2018
    • mayo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
  • Categorías

    • Arte y música
    • Cambia tu vida
    • Cinco de Quince
    • Cine
    • Conociendo a…
    • Cosmética
    • Feminismo
    • Haul
    • Ideas varias
    • Instagram e Internet
    • Libros y té
    • Personal
    • Recetas
    • Sin categoría
    • Sorteos
    • Viajes
  • Últimos comentarios

    • arualchu en Reto #yosíqueleo2018 (y resumen 2017)
    • Ana en Reto #yosíqueleo2018 (y resumen 2017)
    • Ana en Reto #yosíqueleo2018 (y resumen 2017)
    • Oli&Moli en Ventajas de la copa menstrual
    • Ventajas de la copa menstrual | Lifestyle & personal blog en La copa menstrual: la mejor inversión del mundo
  • Etiquetas

    Alemania arte belleza bisutería china cinco de quince Cine collares compras Copenhague crema cruelty free cuidado facial cumpleaños diseño dm escocia felicidad feminismo handmade haul highlands iherb instagram joyas lectura libro libros madrid maquillaje musica naturaleza navidad organico pintauñas playa regalos ropa vegan verano viajar viajar a escocia viaje viajes vida
  • Home
  • ¿Quién escribe?
  • Contacto
Conociendo a… Raquel Acereda
22/10/2015

Aunque suene obvio, detrás de Raquel Acereda Correcciones se encuentra Raquel, amiga mía desde hace ya varios años. Nos conocimos por casualidad y desde entonces no hemos dejado de estar juntas pese a vivir en ciudades diferentes. Gracias a ella, no solo he aprendido que se puede tener una increíble relación de amistad con alguien a distancia, también he descubierto un mundo que era totalmente desconocido para mí sobre el uso del lenguaje y las correcciones. Raquel es correctora de estilo, y como buena profesional que es, quería hacerle una entrevista para que su trabajo pueda llegar a más gente a través de este humilde blog.

Processed with VSCOcam with f1 preset

Wawa: Hola Raquel. Lo primero de todo, gracias por dejarme hacerte esta entrevista. Me hace mucha ilusión tenerte por aquí :).

Raquel: ¡Ilusión la mía! Esta es mi primera entrevista, y es todo un honor que me entreviste Wawa y además mi amiga Laura =).

Wawa: Me gustaría que para comenzar con la entrevista me hablases un poco de ti, de quién eres y a qué te dedicas.

Raquel: Soy Raquel, una grancanaria que, por causas del destino, estudió filología hispánica y descubrió el mundo de la corrección de textos. Además de corregir, me encanta leer, practicar yoga, cocinar y viajar.

Wawa: Para todos aquellos que, como yo, andan un poco perdidos en este tema, explícanos brevemente en qué consiste tu profesión y qué puedes ofrecernos.

Raquel: Yo soy correctora de estilo y me dedico a pulir un texto para que quede lo mejor posible antes de que salga a la luz. A veces la gente piensa que te dedicas a pasar el corrector del Word y poco más, pero es algo mucho más profundo. Se trata de leer un texto y corregir la gramática, la ortografía, la sintaxis, el estilo, el contenido… En definitiva, dejarlo lo más limpio y claro posible. Y todo esto se puede aplicar a cualquier texto. He corregido blogs, artículos, cuentos y trabajos universitarios, por ejemplo.

Wawa: Es curioso porque, aunque siempre me he fijado en la forma de escribir de otras personas o en cómo está redactado un texto, hasta que empecé el blog no me di cuenta de lo complicado que puede ser escribir bien o dejar un texto perfecto, a nivel de ortografía, gramática y de puntuación. 

Raquel: Claro. Normalmente la gente no se da cuenta de que no es fácil hacerse entender con claridad y sencillez hasta que se pone a escribir (bueno, a veces ni así…). Por eso es importante que, una vez escrito el texto, lo vea un corrector antes de presentarlo al público al que vaya dirigido, pues es la imagen que el escritor va a dar de sí mismo.

Wawa: Sé que tu profesión, como muchas otras, está poco valorada y que incluso hay bastante intrusismo laboral. ¿Qué opinas al respecto?

Raquel: Por desgracia la profesión de corrector está poco valorada, sí. Pero como tú misma dices, esto le pasa a muchas profesiones y profesionales. Lo del intrusismo laboral es un tema complicado. Muchas veces hay gente que ejerce de corrector sin haberse preparado para ello, y eso da como resultado, casi siempre, productos de baja calidad. O incluso correctores profesionales que venden su actividad a unos precios muy bajos para llevarse al cliente. Y lo único que consiguen es denigrar la profesión. Si se te rompe una cañería ¿a quién llamas? Mejor a un fontanero que a un amigo que sepa algo de tuberías, ¿no? Pues esto es lo mismo, si tú tienes un texto y quieres corregirlo, lo mejor es contratar a alguien que se haya preparado para ello, pues será quien consiga mejores resultados.

Wawa: Pese a ser correctora, sé que éste no es tu principal trabajo, ya que lo combinas con ser, entre otras cosas, archivera en una asociación cultural, pero que vas creciendo y dando pasos cada día. ¿Qué expectativas tienes con tu profesión de correctora?

Raquel: Yo soy archivera por cuestiones del pasado. Mi abuelo era Manuel Padorno, poeta y pintor, y después de que falleciera, mi abuela creó la Asociación Cultural Manuel Padorno, donde nos encargamos de ordenar, conservar, digitalizar y preservar todo su legado. Me gusta lo que hago en la Asociación. Y por otro lado soy correctora, profesión en la que intento estar al día todo lo que puedo. El truco es corregir y corregir. Y, por supuesto, leer y seguir formándose. Ahora acabo de empezar un máster por la Uned, para ampliar mis conocimientos en todo lo posible. 

¿Mis expectativas? Espero dedicarme a la corrección el 100 % del tiempo y poder vivir de ello algún día. Incluso quiero tener mi propia editorial, pero eso son palabras mayores.

Wawa: Cuéntame ¿por qué todas las personas que viven de la escritura, es decir, escritores, bloggeros, periodistas, etc., deberían contratar a un corrector?

Raquel: Porque escribir es una forma de comunicarse y de expresarse, y el modo en el que lo hacemos habla de nosotros mismos, es parte de nuestra imagen. Tanto si un texto viene de una empresa como de un particular, conectará con más gente si está bien escrito y redactado que uno con faltas ortográficas o frases mal hiladas. El texto, al fin y al cabo, es el producto y cuanto mejor quede, mejor se venderá.

Wawa: Si alguien quisiera contratarte o hablar contigo para obtener tus servicios como correctora ¿cómo podrían hacerlo?

Raquel: Muy fácilmente, mi correo electrónico es raquelaceredacorrecciones@gmail.com. También pueden escribirme a través de mi página de Facebook: Raquel Acereda Correcciones.

Wawa: Y para terminar y como digo siempre, me gustaría que me recomendases tres cosas:

– Un lugar que visitar: Acabo de volver de New York y, qué decir… 😉

– Un libro, cómic o novela gráfica: La sonrisa etrusca, es el último libro que leí y me dejó tocada, aunque podría decirte unos cuantos títulos más =).

– Una película: ¡Muchas! Soy muy cinéfila. El pianista y La vida es bella son dos de mis películas favoritas. También soy fan de Tarantino ;).

Wawa: ¡Muchas gracias! Para mí, entrevistar no sólo a una profesional sino a una amiga es algo muy especial. Gracias por colaborar con wawahug, por ayudarme con mis dudas y por ser mi correctora cuando lo necesito 🙂

Raquel: Gracias a ti por hacerme la entrevista, sabes que para mí también es especial. ¡Siempre te corregiré lo que necesites!

Ya sabes, si quieres contactar o contratar a Raquel, puedes escribirle un e-mail a su dirección o a través de su página de Facebook Raquel Acereda Correcciones. 🙂

amigacaligrafiaconociendo acorrección de estilocorrectorcorrectora de estiloemprendedoresentrevistaescrituraestiloletrasliteraturaraquelraquel aceredatrabajo
Share

Conociendo a...

arualchu

You might also like

Reto #yosíqueleo2017 (Y resumen 2016)
16/01/2017
Conociendo a… Fimonita
24/10/2016
CONOCIENDO A… Laralarita Complementos
01/07/2016

15 Comments


Raquellogs
22/10/2015 at 9:14 am
Reply

¡Qué ilusión me ha hecho leerla! No me lo creo… Jajaja. Gracias por este «minuto de gloria».

¡Tq sis!



Aroa
22/10/2015 at 9:30 am
Reply

Súper interesante. La verdad es que yo desconocía por completo el trabajo de los correctores, me imaginaba que existían y en qué podía consistir su labor pero esta entrevista me ha enseñado mucho. He de decir que yo lo he pensado muchas veces a la hora de escribir el blog porque tengo una manera de escribir que, en fin…deja mucho que desear. Escribo según voy pensando y eso hace que muchas veces quede un texto lioso. Al hacerlo por hobby tampoco puedo sufragarme un corrector pero si me dedicara a ello lo haría porque es verdad que es muy importante la forma que tenemos de hacer llegar el mensaje. Me ha gustado la entrevista
Un abrazo!



    arualchu
    22/10/2015 at 9:38 am
    Reply

    Es una de esas profesiones desconocidas y quería darla a conocer (modestamente claro jejeje). Yo tampoco sabía mucho hasta que la conocí a ella la verdad 🙂
    Gracias por pasarte ;*

    arualchu
    23/10/2015 at 7:07 am
    Reply

    Para mi también era desconocido. Es super interesante. Hay tantas profesiones que desconocemos y que hacen un papel más grande e importante del que imaginamos (los correctores, los diseñadores etc).
    Gracias por pasarte y comentar Aroa 🙂

María
22/10/2015 at 9:23 pm
Reply

Guau! Qué interesante! Desconocía por completo la profesión. Aunque ahora tengo muchas dudas (tendréis que hacer una segunda parte;)): todos los grandes autores usan un corrector?; Se puede decir entonces que el estilo final lo pone ese profesional y no el autor? Supongo que se respetará al máximo el estilo original; hay correctores especializados en distintos campos?. Supongo que no es lo mismo corregir un artículo de un periódico
que una novela negra; cuando los correctores escriben algún texto propio, necesitan otros correctores?
En fin, muy interesante! Gracias a las dos!



    Raquel
    22/10/2015 at 10:40 pm
    Reply

    Hola, María. Gracias por tu comentario, por el interés y por las preguntas. Te voy a contestar a las preguntas.

    Sí, los grandes autores tienen corrector. En general todos los textos necesitan una revisión como mínimo, antes de ser publicados. Todos cometemos errores escribiendo, por muchas revisiones que hagamos :).

    El estilo lo pone el autor. La denominación de corrección de estilo muchas veces es tema de conversación, pues en realidad se intenta arreglar un texto sin tocar el estilo. Es un trabajo complejo.

    Hay correctores especializados en diferentes temas, aunque no es necesario en la corrección de estilo, más bien en la revisión de contenidos, pero esa es otra fase.

    Y si, hasta los correctores necesitan corrección de otros profesionales :).

    ¡Cualquier otra duda que tengas estaré encantada de contestarla!

    ¡Saludos!

    Raquel.

      arualchu
      23/10/2015 at 7:09 am

      ¡Gracias por responder a las dudas Raq! Yo no habría podido 🙂

    arualchu
    23/10/2015 at 7:08 am
    Reply

    Gracias por tu comentario 🙂
    La verdad es que es muy interesante y para mi también era desconocida (no del todo pero en parte) la profesión hasta que la conocí y le di más valor del que tenía para mi.
    Un besico para ti y otro para brot :*

      Raquellogs
      23/10/2015 at 12:03 pm

      Para eso estamos =D

María
22/10/2015 at 9:31 pm
Reply

Me acabo de dar cuenta de que, entre otros grandes fallos de estilo, he repetido la palabra supongo en dos frases seguidas! Definitivamente, necesito un corrector!! 🙂
Muy interesante tu trabajo, Raquel.

Un saludo



Leticia
23/10/2015 at 9:42 am
Reply

¡Hola !

No sé si escribir esto o no, pero créeme si te digo que yo no sabia que esa profesión existía.
Pero bueno, me ha encantado, siempre aprendemos algo.

Un beso guapa.



Maria
23/10/2015 at 10:55 am
Reply

Gracias por tu respuesta, Raquel! Muy muy interesante.
Feliz d’ia a las dos!



La copa menstrual: la mejor inversión del mundo. | Wawahug
22/01/2016 at 9:29 am
Reply

[…] * Texto corregido por Raquel Acereda […]



Exposición benéfica e itinerante: El tutú más amable. | Wawahug
25/04/2016 at 8:23 am
Reply

[…] Raquel me pidió usar el blog, para poder hacer llegar este proyecto a más gente ¡no lo dudé un segundo! […]



Wishlist cumpleaños | Wawahug
16/07/2016 at 7:53 am
Reply

[…] Ipanema, nº 39. Las probé gracias a mi amiga Raquel. Las que tienen planta ergonómica, me parecen super cómodas. Sé que mis chanclas morirán […]



Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro − 2 =

CAPTCHA
Refresh

*Requerido

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Archivos

    • junio 2018
    • mayo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
  • Categorías:

    • Arte y música
    • Cambia tu vida
    • Cinco de Quince
    • Cine
    • Conociendo a…
    • Cosmética
    • Feminismo
    • Haul
    • Ideas varias
    • Instagram e Internet
    • Libros y té
    • Personal
    • Recetas
    • Sin categoría
    • Sorteos
    • Viajes
  • Encuéntrame en:

  • Entradas recientes

    • Ventajas de la copa menstrual
    • Las últimas novedades de Instagram
    • Superdrug: haul cruelty free
    • Labiales Belius Ecosmetics
    • Cinco (nuevas) curiosidades sobre los chinos
  • Like Us On Facebook

    Facebook Pagelike Widget


© Wawaug 2018. Política de privacidad.