El domingo pasado dediqué un ratito a estrenar mi libro de Chicas de papel de Verónica Maraver. Tenía otras cosas que hacer, pero decidí seguir mi instinto y hacer lo que me apetecía hacer, es decir, colorear. Lo disfruté muchísimo.
Cuando abres Chicas de papel, te encuentras con 5 consejos que da la autora del libro para colorear sin parar. Esos consejos (en la foto de arriba) me dieron que pensar, y es que creo que, siendo bastante acertados, pueden ser extrapolados a la vida, en general. Por supuesto, son una interpretación libre adaptada según mi punto de vista. Sea como sea, me apetecía compartirlos contigo y recordarmelos a mi misma, que nunca está de más. Estos son:
- Piérdete
Como dice Verónica, «encuentra un momento solo para ti y olvídate de todo». Y yo continúo añadiendo: no importa que no vivas sola, no importa que tengas miles de cosas que hacer, no importa que te falten horas en el día o que llegues tan exhausta a casa que no tengas ganas de absolutamente nada. Encuentra un momento para ti, aunque sean cinco minutos, aunque sea encerrada en el baño tras una buena ducha, aunque sea bajando al perro. Pero haz lo que te apetece hacer y deja tu mente en blanco. Problemas y prisas fuera. Puede que te apetezca leer, depilarte las cejas, o simplemente pensar en algo bueno que te pasó hoy; puede que te apetezca ver vídeos en youtube o escuchar esa canción que te gusta tanto y que no has podido oír en todo el día. Lo que sea. No importa qué, pero hazlo. Dedícate a ti y solo a ti. Te lo has ganado. Todos necesitamos aunque sea, un solo instante con nosotros mismos, sin nadie más.
- Prepárate
Lo he dicho miles de veces en el blog y en las redes sociales. La organización es fundamental para que todo vaya bien. Puede que creas que tu vida es caos y que no puedes más, que te faltan horas en el día (posiblemente sea así, es lo que pasa cuando te haces adulto), que ya no abarcas más cosas… Te aseguro que si te organizas (di consejos sobre esto en este post) quizá no saques más tiempo para apuntarte a una nueva actividad o no puedas salir a correr más que un día por semana, pero sí estarás más tranquila. Recuerda que no hay placer más inmenso que tachar de tu lista (sea escrita o imaginaria) una actividad.
- Siéntete libre
Aquí Verónica nos dice «haz lo que quieras y como quieras. No hay reglas, no hay límites, nadie te juzga. Solo disfruta». A la hora de aplicar esto a nuestra vida diaria, obviando el hecho de las leyes y reglas morales, no tengo prácticamente nada más que añadir a sus palabras, haz lo que quieras y como quieras. También, cuando quieras. No hay límites, ni en el tiempo ni en el espacio. Uno tiene que hacer lo que le quiere hacer. Y nunca es tarde para conseguirlo.
- Exprésate
«Es el momento de dejar volar tu imaginación, explora tu propia creatividad, diviértete.» Cuando subí el vídeo a instagram comentando que había empezado a pintar el libro, dije que de pequeña pintaba y coloreaba mucho y que, conforme fui creciendo, dejé de hacerlo. Curiosamente, nos hacemos mayores y dejamos de hacer las cosas que hacíamos de pequeños donde eramos pura creatividad y, sin embargo, solo hace falta echar un vistazo para ver que ahora todo son cursos y clases sobre creatividad para adultos, tanto enfocado al trabajo como fuera de él. ¿No es paradójico? ¿Por qué dejamos de hacer las cosas que hacíamos cuando eramos pequeños y que nos divertían? ¿Recuerdas estar dibujando sin importar qué ni cómo y sentir que lo que habías hecho era valioso? ¿En qué momento empezamos a juzgarnos a nosotros mismos y a valorar lo que dibujábamos de forma negativa? ¿Te has sentido reflejada en estas preguntas? Eso significa que pasaste de hacer lo que te gustaba pensando que lo hacías bien (fuera o no real) a dejar de hacerlo por miedo a que no fuera suficiente (para ti o para los demás). Creo que es hora de dejar los miedos fuera y hacer lo que te apetece hacer. Recuerdo que, antes de abrir el blog, estuve casi un año pensando si hacerlo o no por si «no sabía que decir» o si «no le gustaba a la gente». ¿Y sabes qué? Lo abrí. Escribí. Escribo. Posiblemente lo que cuente no le interesa a mucha gente o puede que a veces ni tenga sentido, pero lo hago, porque me apetece. Y punto. Haz tu lo mismo, explora tu creatividad y diviértete, sin importar qué, cuándo ni por qué.
- Prémiate.
Pues eso, date un capricho: un helado después de haber salido a correr, una camiseta después de terminar ese proyecto, ir de fiesta con tu amiga después de una semana dura de trabajo, ver en el cine la nueva película que estrenan el viernes, dormir doce horas del tirón, irte de viaje este fin de semana, ver amanecer en la playa, tomarte una cerveza en una terraza, decirte lo buena que eres en lo tuyo, hacerte una foto donde salgas bien y subirla a internet para dejar que la gente te diga lo guapa que estás y que te hinchen el ego. Lo que quieras, pero prémiate.
Esto es todo por hoy. Bastante intenso para ser un lunes ¿verdad? Pero creo que es necesario leer estas cosas de vez en cuando. Siempre es bueno que alguien nos abra los ojos o que nos recuerden lo que ya sabemos, pero que tenemos olvidado.
Espero que te haya gustado y que me hagas caso 😉
¡Ten un día maravilloso!
9 Comments
Me ha encantado *__*
Mil gracias Marina
Muy buenos consejos para la vida y para todo <3.
;***
¿Te imaginas que en la universidad nos hubieran dado un cuadernillo de estos?
😛
«Haz lo que quieras y como quieras»…y, sobre todo, ¡lo que te haga sentir bien!
Que tengas una semana llena de colores 😉
Muy buena lista de consejos y, sobre todo, como dices al final hay que recordarlos, leerlos, que te los digan, … que al final se olvidan .
Esto es como la salud Santiago… nunca nos acordamos de lo importante que es hasta que no la tenemos..
¡Un besico!
Muy de acuerdo contigo. A veces nos perdemos de vista y va bien que nos recuerden o nos recordemos de volvernos a poner en nuestro propio centro!
Deberíamos ponernos post it por la casa jejejeje
Feliz día bonica ¡gracias por pasarte!