Ana Hernánez, Mayte Olmedilla y Lila Horovitz, violín, viola y contrabajo, respectivamente, son las artistas que se encuentran a la cara de The Funamviolistas. Según dicen en su propia web, llevan ya más de dos años de gira puesto que comenzaron su aventura en 2013.
Para saber cómo llegaron a unirse en este proyecto estas tres mujeres, hay que remontarse a hace unos años. Estas tres intérpretes, con una amplia formación musical, se quedaron sin empleo y decidieron unir sus dotes artísticas para crear su propio espectáculo financiado mediante crowdfunding. Según ellas mismas cuentan en su web, gracias a 113 mecenas pudieron llevar a la realidad su objetivo: crear un teatro musical con toques autobiográficos que no tardó en ser un éxito. Y lo entiendo, ya que la semana pasada tuve la suerte de poder verlas en vivo y en directo.
Como he comentado antes y por lo que he podido leer, el espectáculo tiene toques autobiográficos, aunque de esto me dí cuenta al final en el último pase. A nivel musical, me hicieron disfrutar tanto del sonido de sus instrumentos como de sus voces, ya que todas cantan y de qué manera. Pero las cualidades de estas chicas no quedan ahí, también bailan (tango, ballet…) e interpretan como si de cine antiguo se tratara, y nos hicieron, en ocasiones, reírnos con el toque cómico que aportaban en determinados momentos. Me di cuenta de que tienen una formación muy completa y durante toda la obra no dejaba de pensar en lo en forma que debían estar para poder mantener el ritmo tocando, bailando e interpretando sin parar. Me parecieron impresionantes.
En definitiva, una experiencia única para la vista y el oído de la que disfrutar si se tiene oportunidad y por un precio más que razonable. Si puedes ir a verlo, te lo recomiendo encarecidamente. Fue un espectáculo super divertido, muy ameno. Lo pasamos genial.
Por cierto, quiero hacer una mención especial a los técnicos de sonido e iluminación que trabajaron aquella noche. Desconozco si formaban parte de la compañía o del teatro donde disfruté de la actuación, pero reconozco el buen trabajo y esta gente siempre suele ser los grandes olvidados por el público. Chapeau por ellos también.
Si después de leer el post te ha dado curiosidad puedes ver algunos vídeos de estas artistas aquí y aquí.
PD: Mi idea inicial era hacer fotos durante el espectáculo, pero una vez apagaron las luces, se abrió el telón y comenzaron a tocar, fue imposible dejar de centrarme en él. Quería disfrutarlo al cien por cien y así lo hice. Por ello todas las imágenes han sido tomadas de la web de The Funamviolistas.
¿Conocías a The Funamviolistas?
¿Te gustaría ir a verlas?
Espero que te haya gustado el post. Si algún día vas a verlas espero que me lo cuentes 🙂
¡Un besico!
Leave a reply